VIVO O MUERTO
¿VIVO O MUERTO?, LA PREGUNTA QUE HACE LA DGT.
EN UN ACCIDENTE DE TRÁFICO, ¿QUIÉN PREFIERES SER? ¿QUIÉN VIVE O QUIÉN MUERE?.
El ministro del Interior presenta la nueva campaña de concienciación para la prevención de los
accidentes de tráfico, llamando a la reflexión con una pregunta inusual. El objetivo de esta
campaña es llamar la atención de los ciudadanos, para ello se ha difundido por distintos tipos de
medios de comunicación, a través de televisión, radio, prensa, redes sociales, etc. De esta forma se
quiere tener el mayor alcance posible en la sociedad y concienciar al máximo a todos los
conductores para así reducir la siniestralidad vial.
¿ VIVO O MUERTO?

VIVO O MUERTO
No es la primera ni la última vez que se habla de este tema, días tras días, meses tras meses, años
tras años no se para de intentar concienciar a la gente para que tengan la máxima seguridad a la
hora de conducir, que no se distraigan con nada, que no tomen sustancias que les puedan hacer
perder el control sobre el vehículo, coger un móvil, tomar drogas, distraerse mirando hacia atrás,
conducir borracho, etc. Todo eso puede provocar un accidente y quitar vidas, no solo la de la
persona que muera también puede acabar con la vida de los que se quedan vivos al no superar
nunca su perdida.
EL MÓVIL ES LA PRINCIPAL CAUSA DE ACCIDENTE POR DISTRACCIÓN
Os dejamos aquí los spots de la nueva campaña de la DGT que muestran los pasos que siguen a
una muerte o a la supervivencia tras un accidente de tráfico ocasionado por el uso del teléfono
móvil, el alcohol o el exceso de velocidad.
Esperamos que la nueva campaña de la DIRECCIÓN GENERAL DE TRÁFICO haga un gran efecto
entre todos los conductores y se reduzca de una vez por todas los accidentes de tráfico.
¡SEAMOS CONSCIENTES!