REPOSACABEZAS, SALVAR EL CUELLO
EL REPOSACABEZAS Y SUS FUNCIONES
El reposacabezas no es para apoyara la cabeza en el asiento del coche, ni tampoco para dar
comodidad a los ocupantes del coche, tiene la función principal de evitar lesiones cervicales en
caso de colisión.
Existen dos tipos diferentes, los fijos o integrados a la estructura del asiento que suelen ser
bastante eficaces si el propio conductor lo ajusta a su posición en el asiento y los ajustables o
activos más modernos y actuales.

Para evitar el latigazo cervical debemos de llevarlo bien colocado de ese modo evitaremos lesiones
severas en caso de accidente.
No se debe conducir con la cabeza apoyada en el reposacabezas ni dejarlo bajo, pues es un
elemento de seguridad no de confort.
Con una buena colocación se reduce el movimiento desplazamiento brusco de la cabeza, en un
alcance por detrás la cabeza sufre dos movimientos consecutivos: hacía atrás hiperextensión y
hacía abajo hiperflexión. Esos movimientos pueden llevar a graves lesiones cervicales por eso
tenemos que llevar bien colocado para evitarlos a la hora de tener una colisión
con nuestro vehículo.
Aquí podéis ver un video de la DGT de cómo colocarlo y las consecuencias en el cuello en caso de
tener una colisión y no llevarlo bien puesto.
CÓMO COLOCARLO
- Sitúelo a unos a unos 4 centímetros de la cabeza
- Regule la altura de manera que el centro de gravedad de la cabeza (la altura de los ojos) coincida con la parte resistente de reposacabezas.
- Asegúrese de que queda bloqueado.
- Recuerde que el ángulo de inclinación del respaldo del asiento no debe superar los 25 grados.

Otra función muy importante del reposacabezas en caso de accidente y quedar encerrado en el vehículo es poder romper los cristales con las sujeciones haciendo palanca en las ventanillas y así romper el cristal y poder salir.