OPERACIÓN SALIDA IGUAL A VACACIONES
OPERACIÓN SALIDA
Hola amig@s, os vamos a dar distintas recomendaciones y las vamos
a distinguir entre las de antes de salir y las de durante la salida, es muy
importante seguir estos pasos para tener todo bajo control y no llevarnos
sorpresas en nuestras vacaciones mientras vamos en el coche.

Siempre se aconseja pasar por un taller especializado y comprobar que todo está a punto para
salir con el vehículo sin ningún tipo de problemas. Si el viaje es largo y tienes pensado hacer
muchos kilómetros, acudir al mecánico debería ser una obligación. Recuerda que tu seguridad y la
del resto de pasajeros, depende en parte del mantenimiento del vehículo.
RECOMENDACIONES ANTES DE LA OPERACIÓN SALIDA
NEUMÁTICOS: Tenemos que comprobar el estado de los neumáticos para no tener sustos.
Que tengan la presión adecuada y no estén desgastados.
LÍQUIDOS DEL MOTOR: Revisar todos los niveles de aceite, dirección, refrigerante, frenos, y
limpiaparabrisas.
FRENOS: Para no tener problemas, además del líquido de frenado, hay que mirar el estado
de las pastillas y los discos.
LUCES: Ver que todas funcionan a la perfección. Habrá que regularlas y comprobar que no
tenemos nada fundido o averiado.
AMORTIGUACIÓN Y DIRECCIÓN: Tienen que estar en perfecto estado antes de iniciar la
operación salida.
ANCLAJES Y CINTURONES DE SEGURIDAD: Se tienen que revisar, te pueden salvar la vida en
caso de accidente.
RECOMENDACIONES DURANTE LA OPERACIÓN SALIDA
ORGANIZA TU VIAJE. Prepárate e infórmate sobre la
circulación en las diferentes vías que vayas a utilizar. Infórmate sobre las condiciones
climatológicas y evita salir si son demasiado adversas.
DESCANSA CADA DOS HORAS. Es malo acumular más de 120 minutos al volante sin parar.
Realiza descansos cada dos horas.
USA EL CINTURÓN DE SEGURIDAD. Antes de salir, hay que ponerse el cinturón de
seguridad. Es una obligación que todos los ocupantes del vehículo deben cumplir. Además,
los menores deben ir sentados de forma adecuada y sujetos con el sistema de retención
infantil.
RESPETA LOS LÍMITES. Se deben respetar los límites de velocidad de cada una de las vías
que utilicemos para desplazarnos.
NADA DE ALCOHOL Y DROGAS. Está totalmente prohibido consumir bebidas alcohólicas, o
cualquier otro tipo de droga.
NO TE DISTRAIGAS. El 30 % de víctimas en contratiempo de tráfico llegan por distracciones y
la más frecuente es el uso del móvil. Se consciente “al volante no uses el móvil”.
CIRCULA POR VÍAS SEGURAS. Se debe circular por las vías mejor preparadas como autovías
o autopistas. Las carreteras convencionales son las más peligrosas.
PRECAUCIÓN CON LA VISIBILIDAD REDUCIDA. Cuidado con las curvas u otros tramos
donde no ves bien lo que pasa unos metros más adelante. Es necesaria una conducción
cívica para que todos podamos viajar de manera segura.
